08
Corta | ES | Leo
A la hora de programar es común encontrarse con errores, el procesos de corregir estos errores se conoce como debugging. Si te sientas a escribir código es normal que en algo falles, lo primero que tienes que hacer para corregirlo es chillearte. Ponerte bravo o decepcionarte no sirve para verga tienes que frentear tus errores.
Hay diferentes tipos de bugs o errores, hay errores de sintaxis donde te comiste un “;”, hay errores de funcionamiento donde estas usando librerías que no tienes instaladas o errores lógicos donde tu código es una locura. Por lo general cuando ejecutas tu código y tiene un error tu consola o host te imprime un mensaje que dice “error en la linea 12” o alguna vaina así lee el mensaje y fíjate que estas haciendo mal.
Si aun así no puedes resolver o te detalla que es el error agarra el mensaje que te imprima y busca en google Todos los error tienen solución , es mentira que te inventaste un nuevo error alguien ya paso ahí y busco ayuda en internet. Confía en stack overflow.
Si nada de eso te funciona y no encuentras una solución. Echa para ataras y piensa. Fíjate que funcionaba y acuérdate que querías hacer. Ve linea por linea siguiendo el flujo de trabajo y piensa de forma lógica. Muchas veces no cerramos y la solución es más fácil de lo que pensamos.
Hay múltiples herramientas que te ayudan a debuguear y te facilitan el desarrollo. Investiga cuales funcionan con el editor y el lenguaje que uses y programa de manera eficiente. Una buena forma de desarrollar es no escribir mucho código, divide tu proyecto en objetivos y ármalo paso a paso. De esta forma siempre vas e estar claro de lo que estas haciendo, donde estas y adónde quieres ir.